Resultados de la búsqueda

La Importancia del estudio de títulos al momento de comprar una propiedad

Publicado por Pablo Pinero Acevedo en febrero 20, 2023
0

El estudio de títulos puede definirse como aquel conjunto de diligencias tendientes a obtener certeza jurídica respecto a el estado de un bien inmueble y si las inscripciones de este se encuentran plenamente ajustadas a derecho.

Dicho lo anterior, podemos decir entonces, que el estudio de títulos es de vital importancia para determinar diversas cosas, entre ellas:

1.- Quien es el dueño actual de la propiedad.

2.- Si este dueño esta facultado para vender por si solo.

3.- Posibles gravámenes que afecten a la propiedad (como una hipoteca o servidumbre).

4.- Si la propiedad tiene recepción final.

5.- Entre otros.

Si la compraventa de una propiedad se hace a través de un Banco o de un corredor de propiedades es probable que se le soliciten a las partes involucradas diversos antecedentes de la propiedad que permitan realizar el estudio de títulos, pero ello es igual de importante en compraventa entre particulares, puesto que es la única manera de obtener certeza respecto de lo que se esta comprando de su estado y por ende del negocio jurídico que se esta realizando.

¿Cómo se realiza el estudio de títulos?

En primer lugar, el abogado a cargo de la evaluación se asegura que la inscripción de dominio esté correcta y se encuentre actualizada. Luego revisa que la propiedad no esté apegada a alguna condición que limite el derecho a disponer del bien raíz, como un embargo, gravamen, expropiaciones por parte del Serviu o de alguna municipalidad, o si ha sido declarada de utilidad pública.

Si la propiedad tiene inscrita una hipoteca por un crédito hipotecario vigente, esto no será impedimento para realizar la operación. Se entiende que la hipoteca será alzada con la venta de la propiedad que vendrá a prepagar el crédito hipotecario vigente.

Posteriormente, el profesional examina las transferencias realizadas en el pasado mediante las escrituras de compraventa o de dación de pago efectuadas en un periodo de 10 años previo a la operación actual. Si en los últimos 10 años la propiedad fue traspasada por herencia, el abogado debe revisar la inscripción de la propiedad a nombre de la sucesión, el pago de impuesto a la herencia, entre otros documentos.

El informe del estudio de títulos es la etapa final del proceso. El especialista deja constancia de si los títulos están ajustados a derecho o no, es decir, si es posible realizar la operación de compraventa o hipoteca. Asimismo, expondrá todo lo que encontró sobre la propiedad y si hay algún problema, te informará los pasos a seguir para corregirlo (si es posible).

¿Dónde puedo pedir un certificado de titulo?

Puedes solicitar un certificado de título de una vivienda en la Oficina de Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad. También puedes hacer la solicitud en línea a través del sitio web del Conservador de Bienes Raíces en la región donde se encuentra la propiedad. Es importante tener en cuenta que para hacer la solicitud es necesario contar con el número de la propiedad o el número de inscripción del bien raíz.

Descarga GRATIS tu Ebook Documentos necesarios para comprar una propiedad en Chile

¿Qué documentos se necesitan para realizar el estudio de títulos?

Para que el abogado pueda realizar el análisis, debes tener los siguientes antecedentes de la propiedad:

  1. – Copia de la cédula de identidad.
  2. – Certificado de matrimonio, viudez, divorcio o declaración jurada notarial de soltería.

Documentos de la propiedad:

  1. – Inscripción de dominio de la propiedad con certificado de vigencia.
  2. – Si la propiedad fue comprada por ti hace más de 10 años, se necesita una copia simple de las escrituras. Si la propiedad fue comprada por ti hace menos de 10 años, es necesario copias de las inscripciones de dominio de cada uno de los propietarios anteriores.
  3. – Certificado de hipotecas, gravámenes, interdicciones, prohibiciones, litigios y bien familiar.
  4. – Copia de la escritura de compraventa.
  5. – Si la propiedad forma parte de un condominio, sea casa o departamento, hay que presentar la copia del Reglamento de Copropiedad y su inscripción.

Documentos técnicos:

  1. – Comprobante de Pago de contribuciones. El trámite se realiza en la Tesorería General de la República y puede solicitarse de forma virtual en su sitio web: www.tgr.cl.
  2. – Certificado de No expropiación Serviu y No expropiación municipal. Este documento es emitido por Municipios y Serviu de cada región y puede solicitarse de forma virtual a través del sitio web: www.minvu.cl.
  3. – Certificado de Número domiciliario. Puede solicitarse en la Dirección de Obras Municipales correspondiente a la comuna donde se ubica el inmueble.
  4. – Certificado de Avalúo fiscal. Se puede solicitar de forma virtual en el sitio web del SII: www.sii.cl.
  5. – Gastos comunes al día (de ser el caso).
  6. – Copia de planos.

Estos antecedentes podrían variar. Te recomendamos solicitar toda la documentación en los organismos correspondientes y que se encuentre actualizada al momento de hacer el proceso para agilizar la venta de la propiedad.

¿Dónde puedo pedir un certificado de hipotecas y gravámenes?

Al igual que el certificado de título puedes solicitar un certificado de hipotecas y gravámenes en la Oficina de Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad. También puedes hacer la solicitud en línea a través del sitio web del Conservador de Bienes Raíces en la región donde se encuentra la propiedad. Es importante tener en cuenta que para hacer la solicitud es necesario contar con el número de la propiedad o el número de inscripción del bien raíz. Este certificado es fundamental para conocer la situación jurídica de la propiedad y para realizar transacciones como la compra o venta de la propiedad.

Si estás buscando adquirir una propiedad, es crucial que conozcas su historial de propiedad. En nuestro servicio legal de estudio de títulos, te ofrecemos un análisis completo y detallado de la documentación que respalda la propiedad, para garantizar que no existan cargas ocultas o irregularidades en la transferencia de propiedad. ¡No te arriesgues a perder tu inversión! Confía en nuestros expertos en bienes raíces para ayudarte a tomar una decisión informada y segura. Contáctanos hoy para obtener más información sobre nuestro servicio de estudio de títulos.

  • Buscar Propriedades

    0 a 1.500.000

Comparar propiedades